Montignies-lez-Lens: un pueblo rural en el corazón de la región

Montignies-lez-Lens: un pueblo rural en el corazón de la región

Montignies-lez-Lens es un pequeño y pintoresco pueblo del municipio de Lens, situado en el campo. Con una superficie de 1.128 hectáreas, se encuentra en la carretera que une Lens con Neufvilles, aproximadamente a 12 km de Soignies y a 15 km de Mons y Ath.

El pueblo está atravesado por el río Dendre, rodeado de colinas y llanuras fértiles. Su altitud varía entre los 50 metros a nivel del río y los 103 metros en Blanc Ronsart, ofreciendo así una vista agradable y variada de los paisajes circundantes.

Con alrededor de 780 habitantes (en 2007), Montignies-lez-Lens conserva un encantador carácter rural, con casas restauradas agrupadas alrededor del centro del pueblo, mientras que las aldeas circundantes están más dispersas. Este terreno montañoso, compuesto principalmente de suelo franco, es ideal para la agricultura y especialmente adecuado para el cultivo de trigo y la cría de ganado.

Una historia rica y fascinante

El nombre Montignies ha evolucionado a lo largo de los siglos, pasando de Montinium (1017) a Montignies-lez-Lens en 1845. Este pueblo tiene una historia fascinante que se remonta a la época romana, cuando formaba parte del bosque de carbón de la región de Bavay. Montignies era un lugar de importante producción agrícola, sobre todo de trigo, así como de ganado, en particular de ovejas y cerdos, que abastecía a Roma.

En la Edad Media, Montignies fue un centro económico y administrativo. El pueblo incluso albergaba un castillo feudal, del que todavía quedan algunos restos. Este sitio histórico también está marcado por la influencia de la Abadía de Cambron-Casteau y de los cruzados que participaron en las famosas expediciones a Tierra Santa.

Patrimonio y lugares destacables

La iglesia de San Martín, probablemente de época romana, es un lugar clave de la ciudad. Su campanario, construido en 1791, alberga dos campanas datadas de 1820 y 1948. En su interior hay numerosos elementos arquitectónicos del siglo XVI, así como una estatua de San Martín, patrón de la parroquia.

Montignies también cuenta con varias capillas, entre ellas la famosa capilla de la gruta de Notre-Dame de Lourdes, que atrae a peregrinos cada 15 de agosto. El Moulin du Parc, construido en 1640 por monjes, da testimonio de la historia industrial local, mientras que el Château Cogels, que data de 1760, es un bello ejemplo de arquitectura histórica aún habitada hoy en día.